
Los anuncios online se han convertido en una constante en nuestras vidas digitales. Cuando buscas algo en un motor de búsqueda, sin importar cómo o cuándo lo hagas, sabes que te has convertido en objetivo de decenas de anuncios. Entonces, ¿por qué no utilizar esta herramienta a tu favor? Continúa leyendo y averigua cómo funciona Google Ads y qué puedes hacer para sacarle el máximo partido.
¿Qué es Google Ads?
Se conoce como Google Ads al programa de publicidad online de Google. Este sistema te permite crear tus propios anuncios para que se muestren en búsquedas, la red de Display, Google Maps o YouTube. Tú eres quien selecciona dónde quieres que aparezcan y a quiénes quieres que se dirijan. Aunque no se trata de un servicio gratuito, eres tú también quien elige el presupuesto. Y lo cierto es que la relación entre coste y resultados puede ser increíblemente beneficiosa si sabes utilizar bien esta herramienta.
¿Cuál es el funcionamiento de Google Ads?
Como te imaginarás, la cantidad de anuncios que se crean para productos similares es abrumadoramente alta. De hecho, mostrarlos todos resulta imposible. Por ello, cada vez que alguien hace una búsqueda en el motor de Google o visita una página web que contiene anuncios en su interior, tiene lugar una subasta ultrarrápida.
Google se encarga de evaluar todos los anuncios que participan en la subasta. Primero constata si cumplen todos los requisitos y luego les otorga una puntuación, es decir, una posición dentro del ránking. Y lo hace en base a tres factores principales que son:
–Puja: el importe máximo que la persona creadora del anuncio está dispuesta a pagar por cada clic obtenido.
–Calidad: tanto del anuncio como de la página o páginas de destino. También tiene en cuenta la relevancia y utilidad del anuncio con respecto a la búsqueda del usuario.
–Impacto esperado de las extensiones y de otros formatos de anuncio: analiza la información adicional que puedes agregar a tu anuncio como números de teléfono o enlaces. De este modo, Google Ads determina si el anuncio creado se mostrará al público potencial y de ser así, cuándo lo hará.
¿Cómo crear una campaña en Google Ads?
Lo primero que debes establecer es cuál es tu objetivo y, en torno a esa decisión, elegir el tipo de campaña adecuado. No es lo mismo una campaña que busca vender que una que busca obtener tráfico web. Lo segundo más importante que debes tener en cuenta es quién es tu público objetivo, o lo que es lo mismo, conocer en profundidad a tu target. Esto te permitirá hacer una mejor selección de ubicaciones o idiomas.
Cuando estés creando tu anuncio presta especial atención a las creatividades, los copies y las descripciones. También recuerda lo que hemos comentado en el punto anterior acerca de las extensiones y no dejes de lado la elección de la frecuencia con que se mostrará tu anuncio o su fecha de inicio y fin. Y por supuesto, establece cuál es tu presupuesto y estrategia de puja. Además, otras cuestiones que no debes perder de vista son el tiempo que le puedes dedicar o tu estrategia global de marca.
Consejo extra: la mitad de las búsquedas en Google se realizan desde móviles. Si tu sitio web está optimizado para estos dispositivos, aparecerá en los primeros puestos en los resultados de búsqueda.
¿Qué tipo de campaña de Google Ads elegir?
Existen diferentes tipos de campañas de Google Ads en base a cuál sea el objetivo. Los más destacados son:
–Campañas de búsqueda: son los anuncios que se muestran en la red de resultados de búsqueda de Google.
Ventajas: su configuración es la más sencilla de todas, no hacen falta recursos especiales, únicamente necesita texto.
–Campañas de display: son anuncios visuales que se muestran en la Red de Display: millones de páginas web, así como aplicaciones y propiedades de Google.
Ventajas: son muy atractivos visualmente, por lo que captan rápidamente la atención. Por un lado, son fácilmente recordables, y por otro, son fácilmente reconocibles y asociables con tu marca. Además, incluyen soluciones avanzadas de aprendizaje automático para la segmentación, la puja o la elección de formatos.
–Campañas de vídeo: son los anuncios que se muestran en YouTube y en los partners de vídeo de Google.
Ventajas: a pesar de lo que pueda parecer a simple vista, su configuración es relativamente sencilla. De hecho, puedes utilizar vídeos que ya estén alojados en tu canal de YouTube. Además, este tipo se divide a su vez en varios subtipos y formatos dependiendo del objetivo, lo cual te permite ser mucho más preciso.
Campañas de aplicaciones: son los anuncios que promocionan tu aplicación en la red de búsquedas de Google, Google Play, YouTube, la Red de Display, AdMob, partners de Google…
Ventajas: captan fácilmente el interés de tu audiencia potencial, su configuración es muy sencilla y te permiten desarrollar un estrategia de marketing multicanal.
¿Qué hacer cuando se ha lanzado una campaña de Google Ads?
Una vez la campaña esté en marcha, consulta periódicamente los resultados. Google Ads te proporciona datos que te permiten medir el desempeño de los anuncios y de ese modo saber cuál es el retorno de la inversión. No dudes en hacer modificaciones y trata siempre de mejorar en la medida de lo posible la calidad, el presupuesto y las pujas. Y siempre puedes contar con nosotros, ya que uno de los servicios de Audya es precisamente el de Google Ads.
תגובות